Entre recuerdos, anhelos y la obsesión por una fecha.

Abajo Machado! Con este slogan sin pretensión de serlo los cubanos en 1933 sacamos a Gerardo Machado de la silla presidencial. Decir para no ser desagradecido, que hizo mucho por los cubanos. El Capitolio y la carretera central hoy todavía en pie llevan su sello. Pero para 1933 ya las cárceles estaban llenas de presos políticos y aquello no aguantaba más. Tanto que se fue a ver a los comunistas para legalizarlos como partido y aquellos raudos y veloces como corresponde a una ideología oportunista, intentarían sin éxito desmontar la huelga que puso fin a la era Machado. Entonces éramos subdesarrollados, desordenados y todo lo que usted quiera en términos democráticos, pero el temple mambí vivía en nuestro adn social.

Para cuando la mafia castrista se cargó la Constitución de 1940 sustituyéndola por la infame del 76, ya los cubanos estábamos atrapados en la segmentación social que bajo la dirección del PCC y desde la vigilancia de la DSE se dieron a la tarea de castrar al pueblo cubano, desde un concepto que introdujeron en la conciencia colectiva para que nosotros mismos nos autocontrolásemos: siempre hay un ojo que te ve. Así, los cubanos aprendimos a desconfiar los unos de los otros porque aquel que viene, «es de la seguridad».

Con la desconfianza instalada al estilo de Hitler, los cubanos nos cerramos a la comunión, a la colaboración o al simple intercambio de criterios si aquellos a debatir eran dispares. Así fue como sin pretenderlo, nos pusimos una «careta» asumiendo la doble moral que es el mayor patrimonio castrocomunista porque está en su esencia ideológica: Creer en todo y en nada siempre y cuando esté al servicio de su propia existencia.

La errónea creencia de que unos pocos cientos pueden mantener controlados a millones hay que desmontarla en la mente del cubano. Hoy cuando las colas son eternas por acceder a un trozo de pan en una carrera diaria hacia la nada, porque al final del día eso es lo que tienen: nada. Y por qué? Simple. Con la barriga vacía no se puede pensar. O sí?

Dicen que en tiempos de Machado los perros se amarraban con longanizas… y no se la comían. Aún así le hicimos una huelga general y nos lanzamos a la calle en tromba por haberse atribuido lo que no le correspondía: la voluntad popular. Aquella consagrada un 20 de Mayo de 1902 con el nacimiento de un país democrático.

Machado huyó de Cuba el 12 de Agosto del 33. Ese año la celebración del Día de la República no fue oficial pero sí oficiosa, pues la fuente de la que emanaron los poderes para realizarla no podía ser más legítima: el deseo de los cubanos de salir de un tirano. Y lo celebramos en cada plaza, en las calles de toda Cuba.

Y a propósito del 20 de Mayo, resulta que esa fecha patria de celebración que el castrismo sustituyó por la fecha luctuosa del 26 de Julio algunos cubanos que aspiramos a una Cuba democrática, estamos empeñados en recuperarla. Y mira tú lo que son las cosas, he recibido un mensaje de colaboración para este 20/05 todos los cubanos que quieran o tengan algo que decirle al desgobierno comunista se den cita en el Malecón de La Habana a las 10:00. Quién lo firma? Es curioso: Fuente Ovejuna.

No tengo pasaporte cubano y no me dejarían entrar más allá de la zona franca del aeropuerto exceptuando que fuese para llevarme a «Villa Marista». Y aún así ahí estaré. Porque es imposible que alguien me convenza de que un levantamiento popular sea de la magnitud que sea, no es algo bueno en términos cívicos para un pueblo de castrados que le urge recuperar sus esencias.

De niño siempre escuché a los viejos decir que el castrismo era el peor de los gobiernos y eso que aquellos lo decían en tiempos del CAME. Hoy con una miseria absoluta, sin longanizas para amarrar y ni siquiera perros para comérselos no hay razón sobre este mundo, que impida a los cubanos el levantarse contra quienes les ofrecen hambre, penurias, y desolación. Y si te da por pensar que es imposible porque siempre habrá uno de la «seguridad», olvídate. En Cuba la única seguridad de que el comunismo esté donde está, es la que te han metido en tú cabeza para que no hagas nada.

Arriba cubano! Este 20/05 todos al Malecón.

Publicado por Antikomunista

Cubano exiliado por la tiranía castrocomunista que dándome a escoger entre dignidad o esclavitud no me dejó opción alguna. Hoy ciudadano europeo consciente de la pretensión del comunismo en prevalecer disfrazado de epítetos pos modernistas para evitar situarse en el estercolero de la historia humana, estoy aquí con humildad pero determinación a dar mi aporte para su extinción sea en Cuba o allí donde busque la simpatía de quienes desconocen lo terrible de esta ideología.

Un comentario en “Entre recuerdos, anhelos y la obsesión por una fecha.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: