Circulando…

Dicen de él que es la figura perfecta. Además hay toda una simbología detrás pues no solo evoca la perfección, sino el equilibrio, el principio y el fin… En fin, que es la madre de todas las figuras.

Pero no es tan tan cuando lo piensas bien. Y es que ya puestos, si lo ponemos en marcha, sus atributos podrán o no afectarse dependiendo de si su circulación será virtuosa… o viciosa.

Adentrarse en esto de la “circulación cubana” es harto complejo y peor aún, complicado de hacerse entender. Sobretodo cuando tenemos la animosidad que tenemos, aderezada con la ignorancia, las limitaciones, y las perversiones de algunos y otros del más acá,… y el más allá.

Pero desafortunadamente si queremos avanzar en el propósito de libertad conviene dar ciertas pistas, a fin de que quienes anden errantes buscando salidas o compañeros de viaje, no queden atrapados en ruedas de hámster o en compañía de amistades peligrosas yendo a ningún lado como estamos desde hace mucho.

Para círculo vicioso el del desgobierno castrocomunista. Aquí se ha logrado al amparo del monopolio de la información, y con la inestimable colaboración de una clase intelectual que vendió su alma al diablo amén de otras muchas hierbas, imponer desde el descreimiento y la desinformación una cultura amoral,_ o de moral comunista que es igualmente lo mismo _, causante de las desgracias que nos han acontecido en las últimas décadas.

Hay otros muchos círculos de este tipo en la “circularidad cubana”, pero siempre insertados todos dentro del gran círculo gubernamental.

Está el de las familias. Que se prestaron a no hacer un trabajo de contrapropuesta educativa dejando al pairo a generaciones de educandos que terminaron con el cerebro frito por tanta bazofia educativa, y canciones de Los Yoyos.

El de los creyentes. Esos que escondieron a Dios en el cajón y se entregaron a la nueva fe sincrética que dicta creer en todo que es lo mismo que no creer en nada y que aunque parezca de risa, fue justificada y avalada con el relato de los esclavos negros de tiempos coloniales. Todo un símbolo si le damos un par de vueltas a ese círculo infame viendo en lo que han convertido hoy a los cubanos.

El círculo vicioso en que se ha convertido la oposición cubana es ya un clásico desde hace mucho. Fue con diferencia, el mayor éxito del castrismo de castro I antes de irse de este mundo, siempre con la inestimable colaboración de la DSE, la USAID y hasta Dios que le favoreció acotando con agua salada los dominios siboneyes. Aquí en este círculo de vicio se reprime-se denuncia-se encarcela-se denuncia-se excarcela… y así vuelta a empezar a no ser que el afectado se salga del círculo y de las fronteras nacionales, siempre con la “bendición del gran ojo”.

Pero no todo es maldad y porquería. Hay círculos de virtud que nos dan esperanzas de arreglar este desaguisado comunista porque aunque no lo creáis, la humanidad siempre avanza hacia cuotas de bienestar y libertad. Nos lo insertaron en el momento de la creación y no podemos resistirnos a buscar la liberación. Algunos lo llaman la eterna lucha del bien contra el mal o de luz contra tinieblas. Martí lo llamaba decoro.

El más grande círculo de virtud en Cuba está a salvo. Lo constituye nuestra historia de oposición al comunismo. Ella está llamada a inspirar y a emular, si queremos darle la vuelta a esta realidad esclavista de la Cuba de hoy. El sacrificio de la brigada, el valor de los alzados, la persistencia de los hombres de acción y los grupos de infiltración están ahí. Igualmente la historia del presidio político con su renuencia a pactar con su verdugo, trascienden e inspiran hoy a muchos hermanos tapiados pero nunca olvidados.

Para decoro el de las madres y esposas de los presos. Ahí hay suficiente inspiración para saber cómo enfrentar los miedos que han inducido en el alma cubana y sin necesidad más allá de un clavel.

Para decoro el de los exiliados cubanoamericanos . No quienes se autotitulan como tal, hablo de esos “tabacaleros” desconocidos para el gran público que ya octogenarios, no cejan en compartir tiempo y esfuerzos económicos con sus hermanos secuestrados por quienes igualmente sufren y sueñan, aún en medio de tanta hipocresía de quienes hoy debieron ser relevo y no son más que una mascarada opositora.

Si queremos cerrar el círculo que un día de enero fue interrumpido por la maldad de unos pocos y la desidia de otros muchos, vayamos al encuentro de nosotros mismos. Si no somos capaces de reconocernos en el dolor de tantos, si no aceptamos la necesidad de honrar nuestra historia, y no comprendemos el valor que corre por nuestras arterias o el privilegio de haber nacido en esa tierra bendita…

Qué más voy a decirles? Ah sí… la Cumbre de Bruselas va!

Alumbremos al exilio cubano europeo y montémonos en el círculo virtuoso de un exilio con identidad y coherencia… A sumar!

Publicado por Antikomunista

Cubano exiliado por la tiranía castrocomunista que dándome a escoger entre dignidad o esclavitud no me dejó opción alguna. Hoy ciudadano europeo consciente de la pretensión del comunismo en prevalecer disfrazado de epítetos pos modernistas para evitar situarse en el estercolero de la historia humana, estoy aquí con humildad pero determinación a dar mi aporte para su extinción sea en Cuba o allí donde busque la simpatía de quienes desconocen lo terrible de esta ideología.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: