El puente de Londres ha caído!

Así, con esta y otras frases de un día memorable en la historia contemporánea, se han dirigido las diferentes autoridades británicas a la población de Escocía, Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, además de las contenidas en eso conocido como Commonwealth, para decirles que quién había llevado la responsabilidad del Reino Unido los últimos 70 años, les había dejado. La respuesta de una comunidad respetuosa de sus tradiciones ha sido, arrolladoramente sentida e intergeneracional.

Casualmente ayer mientras iba procesionando detrás de la Virgen de Gracia, patrona de Puertollano, y amén de mis plegarias u oraciones por unos, otros, y los de más allá, tuve momentos para reflexionar sobre el valor y lo hermoso de las tradiciones cuando se trata de trenzar lazos que aunque casi siempre invisibles, mantienen unidas a generaciones y por ende, a una comunidad y así por esa misma regla, a una nación o a una civilización.

El innombrable, que sumió a los cubanos en la mayor y más desastrosa etapa de su historia desde 1492 que aún continúa en un doloroso y oprobioso presente continúo, sabía que sin seccionar las raíces de una sociedad básicamente religiosa y díscola, no podría poner tranquilamente sus garras sobre las espaldas de los habitantes de la mayor de las Antillas.

Así se propuso con una metodología importada desde tierras siberianas, transmutar el espíritu de quienes acostumbrados a la risa y la brisa, no supieron ver que en la invitación a clasificarles y situarles en sitios estancos solo comunicados a través de pasadizos reservados para militantes partidistas, estaba el secuestro de su soberanía.

Y sucedió. Y directa y proporcionalmente en la misma medida en que avanzaban los años, avanzarían las carencias de todos los colores. En la Cuba castrista lo único que ha crecido de manera tangible en términos de oferta gubernamental, han sido las prisiones.

De aquellos carnavales luminosos, solo quedan unas fiestas populares incalificables. De los campos pletóricos de vida, solo marabú que es igual a muerte. Del dinamismo social en términos económicos, hemos pasado al alarmismo social y la carrera de una supervivencia diaria desde una ruina descaradamente impuesta que aspira a mantener la dependencia, a pesar de que ya desde el estado opresor, solo hay abundancia en términos represivos o coactivos.

Todo este desbarajuste es todavía resistente a ser aceptado por una parte de la población que sigue “esperando”, aunque su nivel de vida esté ya a nivel paleolítico. Resulta doloroso que una parte de los cubanos a quienes se les espera para la resolución de esta abominable situación, no acaben de ver que el sistema está muerto pero aún así, hay que enterrarlo. Lo peor, saber que la sangre de tantos bravos está corriendo aún por unas venas que están pidiendo a gritos elevar las pulsaciones para recuperar el brío que nos distinguió… eso o una cuchilla de afeitar.

Optemos por la vida. Que viva la tradición!

Publicado por Antikomunista

Cubano exiliado por la tiranía castrocomunista que dándome a escoger entre dignidad o esclavitud no me dejó opción alguna. Hoy ciudadano europeo consciente de la pretensión del comunismo en prevalecer disfrazado de epítetos pos modernistas para evitar situarse en el estercolero de la historia humana, estoy aquí con humildad pero determinación a dar mi aporte para su extinción sea en Cuba o allí donde busque la simpatía de quienes desconocen lo terrible de esta ideología.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: