Tiempo de dragones.

Perales cantó a los días grises de este otoño que ya toca las puertas, de un año que es como para olvidarlo si no fuera por el hastío de todo y todos que nunca puede ser óbice para dejar de vigilar. Y se están necesitando ingentes cantidades de estos seres, si queremos conservar este pequeño lugar llamado mundo que aunque algunos no lo crean, es más frágil de lo que parece. No es nuevo, ocurre desde el momento en que el hombre decidió jugar a ser Dios.

Ya sé que en América tienen la creencia de que cuando allí tienen catarro, en Europa estamos con neumonía. Y es un poco así pues ellos tienen una Reserva Federal que mal que bien es eficaz a la hora de velar por sus intereses, mientras que nuestro BCE es un nido de burócratas y poco más. Pero no nos desconcentremos y vayamos al asunto que nos trae: la neumonía.

Porque la situación es delicada para el paciente. Una inflación que junto a políticas expansivas de gasto sobre dinero ajeno con cargo a futuribles ciudadanos y con una recesión en el horizonte, nos volverán más pobres, más endeudados y más dependientes. El sueño hipócrita de una UE verde y exenta de materiales contaminantes que los malos administradores de nuestros países concibieron a costa de que rusos, chinos e indios tuviesen sus espacios llenos de mierda, nos ha llevado a una dependencia imposible. Hoy gracias a esas lumbreras estilo Sánchez Castejón,_ censor de centrales nucleares mientras compra el mismo producto al gabacho de Macron que nos obliga igualmente a comernos la basura nuclear o los de Brandemburgo buscando desesperadamente reservas de gas para el invierno mientras tienen asiento en la junta directiva de Gazprom_, está alumbrando un doloroso despertar. Por qué lo afirmo? Pura intuición de imaginar la ecuación: factura de luz/invierno/consumidores.

Las causas de este tiempo son diversas, pero no hay dudas de que en la vuelta de Europa a un tiempo que nuestros dirigentes creyeron enterrado entre los escombros del Reichstag, la torpeza está siendo determinante. Lo que no pudo ni un Papa escondido tras un cantico de «creyentes de todas las confesiones uníos» mientras desmontaban cruces en toda la eurozona y más allá o el secuestro de una democracia por parte de una partitocracia a derecha e izquierda, ni siquiera el endeudamiento obsceno de nuestros nietos en pos de este presente discontinuo, lo ha podido un hijo… de Putina.

Ya está bien! La ingeniería social del relativismo inconsciente con su agenda 2030 y toda la bazofia conceptual que pulula alrededor de «un cielo azul y un redondel» no podían seguir su sibilino camino. La consecuencia? Han despertado al dragón.

Tal y como le cuento. Han sido la hipocresía y la hipobulia democrática de occidente en general quienes nos han despertado.

Los matices están por doquier. Aquí en España a usted le sería básicamente imposible inscribir en la oficina del Registro a un partido político nazi, mientras los comunistas no es que sean bienvenidos… es que ya gobiernan este reino de pesadilla a pesar de que igual que a los nazis, los comunistas comparten apellidos: Totalitario y Genocida.

Pero el desbarajuste trasciende fronteras y es tan global como la vida misma. Comerciamos con la China que acaba de reelegir a Xi Jinpin bajo la égida de la hoz y el martillo, a quien hemos dado la tarea de proveernos de nuestro «way of life» occidental para que siga fortaleciéndose y reprimiendo a uigures mientras se aseguran de que no los condenemos gracias a la compra de nuestros «bonos soberanos» que hace «ratón y queso» que no saben lo que es soberanía. Y es que esta sociedad occidental judeocristiana y griega en su más genuina concepción se ha perdido al punto, que hoy frente a otras realidades parecemos niños creyendo que el gordinflón finlandés va a aparecer con su bolsa para saldar nuestros apetitos, y enterrar nuestras frustraciones.

Pero la realidad obstinadamente molesta ha sido revelada y Putin ha venido a recordarles que por mucho que os empeñéis en categorizar y filosofar sobre los arcoíris, estos no son más que puras y simples gotas de agua. Cómo no iba a despertarme? Ahí están Suecia, Italia o Austria para certificarlo y ni ha sido premeditado ni casual, y si no… esperen.

Sí, efectivamente, no ha sido a propósito. Ha sido la realidad de mi descendencia y su supervivencia en un mundo de equilibrios y orden lo que ha terminado por desperezarme. Solo espero que un par de bostezos basten y no tenga que llegar a las dentelladas. Luego cuando el mundo recupere su equilibrio volveré a mi sueño eterno habiendo cumplido con mi deber, sin que la maledicencia de liberales o la ignorancia de conservadores hayan siquiera arrancado una de mis escamas, ni perturben mi sueño de guardián incomprendido. Pero hoy… a por ellos!

Diversidad, diversionismo reflexión al margen.

En la diversidad, la garantía de la vida. Eso es así pónganse como se pongan quienes desde totalitarismos de todo tipo, pregonan la uniformidad como valor de cambio. Hay veces que es algo difícil de entender cuando por ejemplo usted se lo intenta explicar a un ruso o un alemán… pero a un cubano? Porque mira que somos diversos. Benditas mulatas! Así que a mí lo de la diversidad no tienen que explicármelo, nací en ella.

Mirando mi árbol genealógico soy como un perro mil leches aunque eso sí, con la dignidad de saber que mi realeza está garantizada pues como cualquier hijo de vecino, nobles, y demás hierbas del villorrio… soy hijo de Dios.

Lo del diversionismo? Extrañas sinergias, pues mientras meditaba sobre el tema me ha venido a la memoria el maestro de bachillerato de marxismo-leninismo y su advertencia sobre mantenernos ojo avizor frente al “diversionismo ideológico” que cual bailarina de lap dance,_ no existían por aquel entonces _, nos movía sus caderas desde el norte revuelto y brutal.

Pero no crean que por el hecho de defender la diversidad o abrazar el diversionismo desde joven, vaya a dejar de creer en el orden y en una necesaria uniformidad. Es precisamente este el que nos lleva a arrimarnos aquí o allá. De hecho la vida está definida desde un orden natural en equilibrio casi siempre. Y ordenarnos desde lo que nos une en medio de la diversidad es importante, de ahí que habremos de prestar atención a ciertas sutiles diferencias que nos acercan o nos alejan según sea el caso.

Ciertamente cuando se trata de las cosas de Cuba hay indicios que pueden marcar la diferencia entre la rentabilidad y la pérdida del tiempo que muchos y muchas veces, necesitamos ordenar porque entre unas cosas y otras… es realmente poco.

La cosa da para mucho. Pero a fin de ordenarnos un poco vayamos delimitando aspectos básicos de este universo caótico en ocasiones, llamado oposición cubana. Para comenzar un par en la clasificación: los proactivos y los reactivos. Otra de las medulares? Los que cobran y los que pagan. Otra no menos interesante: la de los útiles y los inútiles.

El problema es cuando queremos segregarlos se nos pasan como si de un sistema de vasos comunicantes se tratase. Y es que se puede ser un inútil y además cobrar por ello, como igualmente puede ser usted de una utilidad manifiesta y no tener en este lucha más que pérdidas.

Identificar los diferentes grupos te allana el camino. Dependiendo de a qué se quiera dedicar, por ejemplo a denunciar las atrocidades castrocomunistas pues identificar a los que cual contables cuentan y cuentan indefinidamente desde hace décadas es importante, allí les aseguro que tendrán trabajo garantizado por los siglos de los siglos. Si por el contrario quiere usted un trozo de la tarta del USAID, prepárese a lamer cosas y a reír gracias disímiles eso sí, recuerde poner frente a los cubanos de dentro cara de estadista.

Relájese y no se preocupe usted que aquí hay para todos los gustos. Sobre todo tendrá una satisfacción que le avanzo. Si le preocupa la utilidad, sepa que en la guerra quién no sirve para matar sirve para que lo maten, desde esta máxima hasta el más inútil de los opositores tiene su mérito.

Así que como ve usted querido amigo aquí de lo que se trata es de conocer, para escoger en función de la identidad, la intención y la prioridad que tenga usted en relación a la libertad. Eso sí le advierto, si se me va a acercar le diré algo. Para mí la mejor oposición es la sumatoria de todo. Los patriotas y los patrioteros; los mercaderes y los mecenas; los proactivos y los reactivos, los útiles y los inútiles. Porqué? Pues porque desgraciadamente entre unos y otros con mayor o menor agrado, todos desde sus clarividencias o sus limitaciones influyen en alguien. Y con el PCC con el monopolio de la información, todo cuenta a la hora de generar una conciencia inconformista, pero sobre todas las cosas, consciente. Eso para que no se les olvide a propósito de la última ocurrencia en eso del código de las familias, que frente a las iniciativas del régimen solo hay una opción: ausentarse.

Por ello y si va a buscarme o a intentar seducirme en las cosas de Cuba le advierto que no hay más remedio para este mal llamado castrocomunismo, que la resistencia ciudadana y boicot al régimen genocida. Y guamban!

De guerras, democracia y estrategias obvias.

Si en los tiempos que corren ve usted por ahí y por allá un ejército de incautos esgrimiendo banderas blancas y de colorines pidiendo que reinen la amistad y solidaridad entre los pueblos… no caiga!. Es la izquierda internacional buscando tontos útiles a los que hincarles el diente.

Me retrotraen a un tiempo en el que desde un programa infantil en la Cuba del 70, un horroroso muñeco de palo en blanco y negro cantaba una cancioncilla que quien la escuchase podría parecerle enternecedora. Decía más o menos así: “… quiero que haya sol siempre que también haya cielo que mamá siempre viva que también viva yo…” Y claro mientras a los niños cubanos de entonces nos pintaban la mar de buenos deseos y buenas intenciones como el ideal hacia el que el “hombre nuevo” debía caminar, castro el innombrable, estaba matando o adiestrando para matar por medio mundo a padres y madres de todos los colores. De igual manera si usted escuchaba hasta el final, sabía que allí había truco, pues en cierto momento el cántico tornaba en algo raro, que a mis oídos sonaba así…” puchiedad suliestronsi, puchiedad suliestreba, puchiedad suliesmama, puchiedad suluya…” No les suena? A mí tampoco: Я хочу, чтобы всегда было солнце, чтобы было и небо, чтобы мама всегда жила, чтобы я тоже жила.

El comunismo ha infringido mucho daño, y eso es un hecho. De entre sus abominaciones más allá de las muertes, pocas les ganan a la masiva manipulación de las mentes de los niños a quienes les tocó sufrirlo. Allí residen muchas de las razones para que durasen tanto en el tiempo. La cabeza sobrevivió 75 años, en el apéndice cubano vamos por 63. Lo peor en nuestro caso es ver a compatriotas en libertad y democracia manteniendo un pensamiento totalitario en muchos de ellos; en otros, la impregnación les hace inconscientemente justificar a sus verdugos cuando “inocentemente”, les sitúan en un proceso de transición.

Por suerte hay otros muchos que conociendo el grado de daño infringido, las cuotas de muerte, destrucción y división de la familia cubana, saben que el único escenario posible es la extinción. Para esos al igual que para mí, sabernos en guerra con el comunismo significa adecuar nuestros valores democráticos y humanos al hecho de que precisamente en guerra, no siempre podremos jugar con las cartas boca arriba, pues frente a una mafia no caben las buenas formas.

En tiempos de Guáimaro ya el apego de patriotas como Salvador Cisneros a la formalidad, nos costó la muerte innecesaria del Padre de la Patria. La Cámara fue tan leal a las formas, como ignorante de un hecho: estábamos en guerra. Y en la guerra, la democracia debe ponerse en concordancia con las circunstancias.

Hoy la oposición cubana exiliada no puede permitirse jugar limpio frente al castrocomunismo. La extinción de la mafia genocida requerirá que nos adaptemos al hecho de que trabajar a plena luz, les dará ventaja a quienes desde la manipulación y el juego sucio, han llevado siempre un as bajo la manga. La astucia y la discrecionalidad en algunas de nuestras acciones cuando estas pretendan dañar al régimen, deberán ser un método si queremos dar primero. Y habrá que darles duro, pues el muerto va a resistirse hasta que lo hayamos enterrado.

Ni un totalitario como Putin entiende de buenas maneras, ni al sátrapa cubano vamos a ganarle desde la formalidad democrática. Ni uno ni otro creen en el valor de la verdad y la honestidad. Estos solo entienden de el lenguaje de la resistencia, de la fuerza. Europa ya camina hacia el enfrentamiento. Cuba aún espera por la determinación de algunos que se resisten a hacer lo que sea, por extinguir a la bestia comunista.

Al exilio sinverguenza le toca apartarse. Al resto comprometido os animo a colaborar, y desde nuestros valores democráticos con el convencimiento de lo que queremos para Cuba, ir a por todas contra las hienas castristas. Hablémosles con un lenguaje que no deje dudas de que a las buenas o menos buenas e incluso a las malas, esto lo arreglamos si o sí.

Y que viva la democracia!

El puente de Londres ha caído!

Así, con esta y otras frases de un día memorable en la historia contemporánea, se han dirigido las diferentes autoridades británicas a la población de Escocía, Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, además de las contenidas en eso conocido como Commonwealth, para decirles que quién había llevado la responsabilidad del Reino Unido los últimos 70 años, les había dejado. La respuesta de una comunidad respetuosa de sus tradiciones ha sido, arrolladoramente sentida e intergeneracional.

Casualmente ayer mientras iba procesionando detrás de la Virgen de Gracia, patrona de Puertollano, y amén de mis plegarias u oraciones por unos, otros, y los de más allá, tuve momentos para reflexionar sobre el valor y lo hermoso de las tradiciones cuando se trata de trenzar lazos que aunque casi siempre invisibles, mantienen unidas a generaciones y por ende, a una comunidad y así por esa misma regla, a una nación o a una civilización.

El innombrable, que sumió a los cubanos en la mayor y más desastrosa etapa de su historia desde 1492 que aún continúa en un doloroso y oprobioso presente continúo, sabía que sin seccionar las raíces de una sociedad básicamente religiosa y díscola, no podría poner tranquilamente sus garras sobre las espaldas de los habitantes de la mayor de las Antillas.

Así se propuso con una metodología importada desde tierras siberianas, transmutar el espíritu de quienes acostumbrados a la risa y la brisa, no supieron ver que en la invitación a clasificarles y situarles en sitios estancos solo comunicados a través de pasadizos reservados para militantes partidistas, estaba el secuestro de su soberanía.

Y sucedió. Y directa y proporcionalmente en la misma medida en que avanzaban los años, avanzarían las carencias de todos los colores. En la Cuba castrista lo único que ha crecido de manera tangible en términos de oferta gubernamental, han sido las prisiones.

De aquellos carnavales luminosos, solo quedan unas fiestas populares incalificables. De los campos pletóricos de vida, solo marabú que es igual a muerte. Del dinamismo social en términos económicos, hemos pasado al alarmismo social y la carrera de una supervivencia diaria desde una ruina descaradamente impuesta que aspira a mantener la dependencia, a pesar de que ya desde el estado opresor, solo hay abundancia en términos represivos o coactivos.

Todo este desbarajuste es todavía resistente a ser aceptado por una parte de la población que sigue “esperando”, aunque su nivel de vida esté ya a nivel paleolítico. Resulta doloroso que una parte de los cubanos a quienes se les espera para la resolución de esta abominable situación, no acaben de ver que el sistema está muerto pero aún así, hay que enterrarlo. Lo peor, saber que la sangre de tantos bravos está corriendo aún por unas venas que están pidiendo a gritos elevar las pulsaciones para recuperar el brío que nos distinguió… eso o una cuchilla de afeitar.

Optemos por la vida. Que viva la tradición!

Anomalía Hispanoamericana

Cuba debe salvarse del comunismo. Cuba deberá ser salvada del comunismo!

Introduzco estas dos oraciones en mi publicación de hoy sin disculpas por la redundancia, pues hoy hay un imponderable: la salvación de un continente está en cambiar el curso suicida de una historia impuesta hace ya seis décadas a un pueblo que era luz y guía de naciones.

Hay una motivación más allá de mis posiciones anticomunistas para escribir esta publicación, y viene de un momento de nuestra actualidad: el referéndum chileno. Tengo 6 horas de diferencia y anoche me acosté realmente preocupado sabiendo que los “mafiosos de Puebla” estarían urdiendo hasta el final. Pero, oh que alegría! Al abrir mis fuentes informativas constato con alivio que ha ganado el No y con amplio margen. Pufs… viva Chile!

Si lo miramos desde arriba, America Latina se está yendo al carajo. No lo digo yo, lo dice un Perú que estaba hasta hace poco en la buena senda y hoy es poco menos que un Estado fallido; lo dice una Argentina insalvable excepto a base de plomo; lo confirma un México que está tan perdido entre la corrupción y la polarización, que está reescribiendo la historia sin que una sociedad atomizada entre la sangre y la cocaína puedan siquiera opinar; allí igualmente están Ecuador, Guatemala, Honduras o Bolivia cuyos habitantes estrujados entre miserias ancestrales, violencia y una influencia narcocomunista, son incapaces de ponerse de pie. De Venezuela y Nicaragua ni hablamos… El denominador común? La influencia comunista.

Pero qué fue primero, el huevo o la gallina? A pesar de que desde la década del 20 del siglo pasado por ejemplo en Argentina había algún que otro representante político comunista en su parlamento, la región como tal hasta décadas después sería un espacio geográfico libre del comunismo como sistema. Al fin y al cabo la estepa sovietica quedaba bastante lejos, y bastante fría.

Cuando en 1962 se fue a tratar el tema de Cuba en la OEA los tiempos eran favorables a la libertad. Solo hay que revisar estas notas históricas de aquellos días, para darse cuenta que de aquellos polvos, hoy ni siquiera quedan lodos.

“Cuba, que ha vuelto la espalda al sistema panamericano y mira hacia la comunicad comunista chino-soviética.

Brasil, que parece estar dispuesto a mantener su posición de co-existencia: que los Estados Unidos aprendan a vivir con Cuba como Finlandia lo hace con Rusia, pero que Cuba se comprometa “a no exportar su revolución”, Norteamérica rechaza esto, como inconsecuente.

Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia, Ecuador y México, que en diversos grados se oponen a la imposición de sanciones colectivas contra Cuba, y mantienen el principio de la no intervención y de autodeterminación. Sin embargo, condenarán al comunismo y es posible que acepten una resolución condenando a Cuba, por permitir que el comunismo haya sentado pie en América. Es también probable que pidan a Cuba que vuelva a entrar en la familia de países americanos, adhiriéndose a sus principios”

Qué les parece? Al final en el texto definitivo quedaría consignada la posición del grupo sobre la exigencia a que no se instaurase en suelo americano el sistema genocida. Hoy a poco más de 60 años de aquellos días, el comunismo con disímiles matices está presente en las sociedades de media Hispanoamérica. Y digo eso porque mi país que se presupone debería ser un referente moral y de verdad para caminar hacia una mejor integración y desarrollo, está gobernado a día de hoy por un sociocomunista, y al comunismo lo han votado por millones en las últimas elecciones generales. Una vergüenza!

Y vuelvo al inicio. Cuba debe salvarse del comunismo y eso presupone que el pueblo cubano de una vez, se autodetermine a recuperar la soberanía nacional que está secuestrada por una banda de 21 genocidas agrupados bajo la nomenclatura partidista de un órgano llamado Buró Político. Hoy estamos llevando la resistencia ciudadana y el boicot al régimen como el único camino verdadero a la libertad, y gracias a Dios las protestas y los incendios son cada vez más frecuentes. Echarse atrás ya no es una opción. Está en juego la salvación de millones de ciudadanos, y la liberación de todo un continente.

Por ello Cuba debe ser salvada. Porque donde todo comenzó, todo va a terminar. Si la materialidad del comunismo está hoy insertada aquí y allá, es porque la idealidad del sistema genocida tiene su puesto de mando en La Habana, y desde ahí como viene ocurriendo desde que al occiso le otorgaron la Máster Franquicia comunista para la región, la ponzoña se extiende. Y puedo asegurar que esta no podrá ser erradicada sin erradicar su fuente de contagio. Por eso la comunidad democrática hispanoamericana debe emplearse y empeñarse en nuestra liberación, pues el día en que los cubanos recuperen su soberanía, su dignidad y su voz, podrán contar la verdadera historia de todos estos años. Ese día, cuando esa historia sea conocida por sus hermanos iberoamericanos, la extinción de lo que nunca debió ser, será un hecho.

Parafraseando a Martí, hoy con más vigencia que nunca recordemos que Cuba al salvarse, salva. E Iberoamérica no debe fallarnos pues nosotros no les fallaremos a vosotros. Que se haga la luz de la verdad y disipe de una vez y para siempre, las tinieblas comunistas del error y el horror.

Manos a la obra ✌️🇨🇺

Nuevitas… la bella!

Efectivamente. Así decíamos al momento de tirar más que poner, la ficha de dominó que traía el 9 mientras de manera intimidante intentabas darle un pase al oponente.

Allá por 1515 en una bahía a la que llamaron Puerto del Principe se asentó la primigenia población que daría unas décadas después la forma definitiva de la villa “velasquiana”. Desde entonces fue un pueblo ajetreado que aprendió pronto a defenderse pues los hijos de la Gran Bretaña y otros putativos más, los saqueaban día sí y día también. Creo que en el adn de los nueviteros quedaría esa sensación de defensa colectiva enquistada pues poco más de cinco siglos después… se formó la de San Quintín.

Emulando a sus ancestros, el pasado 19/08 los vecinos de un barrio con humildes pobladores de nombre Pastelillo, _esos mismos humildes a quienes embadurnaron de mentiras allá por el 1959 con aquello de dignidad y felicidad pura _, cansados de una vida de mierda, pues una cosa es ser humilde y otra ser un jodido miserable, los paisanos de la otrora villa… se lanzaron a por los piratas.

Pues sí! Es que la mafia castrocomunista son lo que son, unos saqueadores de la riqueza nacional que a través de estas 6 décadas solo se han empleado a fondo para desangrar cual parásitos al cubano, mientras a cambio de tanta desidia y apatía ciudadana les han proporcionado miseria en abundancia, hambre en demasía, y terror a destajo.

Pero tanto da el cántaro a la fuente… que se rompió!

A piedras, perros y con todo tipo de artefactos han respondido a las fuerzas policiales. Me confirman que aunque les han regresado la corriente eléctrica por las noches, se fueron hasta la sede del gobierno a decirle de todo en pleno día al fantoche de turno del PCC. Tuvieron que venir a la represión selectiva de algunos ciudadanos y ni así lo tuvieron fácil.

Cuba entera se ha enterado de las revueltas que han dejado pequeño al 11/07/21 pues si bien hace poco más de un año las protestas fueron masivas, se diluyeron como el azúcar en una limonada. Hoy a diferencia de entonces, la masividad ha sido superada por la determinación consciente y la resistencia ciudadana frente a unas fuerzas de seguridad, que han conocido por primera vez desde tiempos de alzados lo que es saberse enfrentados.

Que cada cubano se entere de lo que pasó en Nuevitas, es importante. Que cada cubano de la isla entienda lo que ha sucedido en Nuevitas… es vital.

Hoy más que nunca, lo digo con el mismo convencimiento del día en el que abandonando las posiciones políticamente correctas, me convencí de que esto es una cuestión ideológica, moral, de justicia y dignidad: el camino a una Cuba de libertad y dignidad pasa por entender lo que hicieron los nueviteros, las nueviteras y los nueviteres… la salida está marcada: resistencia cívica popular y boicot al régimen genocida comunista!

Vamos Liborio démosle el pase definitivo y acabemos la partida. Tienes de esta?

Nuevitas la bella! ✌️🇨🇺

Anteojeras… y urgente!

Que de qué estamos hablando? Efectivamente, de ese artilugio que en mis tiempos de niño, a algún que otro vecino les escuché llamarle “orejeras”; el mismo en el que en la bodega de mi barrio colgaban un cartel intermitente en función del inventario: “hay bayonesa a granel”. Así para evitar equívocos lo confirmo: hablamos de las anteojeras de toda la vida, si señor.

Cuba se está desangrando. O mejor, la está desangrando una mafia genocida y criminal que emulando a sanguijuelas, ya poco le queda por chupar de la espalda de Liborio. Ese pobre esqueleto anda cual zombi después de 63 años de parasitismo. Por ello e imagino resultado de mis actividades profesionales, cuando miro a mis compatriotas en la isla e intento conceptualizar su situación, momento o estado, solo se me ocurre un adjetivo: urgente.

Después del 11/7 del año pasado y coincidiendo con la salida del himno Patria y Vida reproducido en todos los confines, aparecieron como si de pastillas de Alka-Seltzer arrojadas al agua se tratase, toda una legión de cubanos dispuestos a cantarla, y a gritar por supuesto frente a la atrocidad castrista. Ahí están gracias al despertar de un pueblo, muchos que hasta ese día estaban como aletargados. Entre esos los he visto de toda condición. Aquellos que se han quitado finalmente el carnet de encima; los que por revocar sus pasaportes que es como renovar votos de complicidad, decidieron quitarse la última careta; quienes mirando hacia horizontes de riqueza habían perdido la capacidad de empatizar con nada que no fuese dinero; los guaracheros y pareanderos a quienes la noche los dejaba indispuestos y predispuestos solo para el asueto y la diversión.

Qué si ha sido bueno? Por supuesto! Todo cubano que engrose y por definición clasifique en la lista de opositor al régimen castrista, es una buena noticia. Partimos del hecho que en la guerra,_ y créanme que en eso estamos_. quien no sirve para matar sirve para que lo maten.

Pero cuidado! Hoy el problema no es de cantidad sino de calidad. Lo digo porque puede que escuche usted si está ajeno a este asunto a paisanos míos decir “patria y vida” en alguna plaza; pero ojo no se engañe, lo dicen con la misma energía conque antes decían “patria o muerte” en una reunión de vecinos o en un congreso del partido. Y es que no es suficiente el momento estético que están asumiendo, necesitamos sumergirnos en un tiempo conceptual que afirme y reafirme nuestra disposición y predisposición a exterminar la tiranía, y eso es algo más que dedicarse a ver quién se rasga con más fuerza las vestiduras.

Hoy los esfuerzos deberían estar centrados en empoderar a los cubanos desde un discurso de autodeterminación y resistencia cívica, mientras a los grupos opositores dentro se les convenza de la necesidad de interconexión para estar atentos a una realidad que ya saben que no esperará por ellos.

Si queremos apurar el cáliz hay que priorizar y definir los aspectos más básicos. Qué queremos, dónde estamos, y quiénes están dispuestos a acompañarnos verdaderamente en este último trecho. Lo digo porque todavía a estas alturas siguen intentando algunos pedirle moderación y contención al desgobierno castrocomunista. Lo digo porque los consulados siguen teniendo en nómina a cubanos intentando entretener y desvirtuar, a quienes sabemos perfectamente dónde y cómo apretar las teclas.

No van a conseguirlo! La resistencia ciudadana es nuestra única tesis, como el boicot es nuestra mejor arma. Seguiré explicando que unas piedras pueden ser de mucha utilidad en medio de los apagones hasta que no queden piedras para arrojar o hasta que regrese la luz… pero no esa, sino la de la decencia y el decoro de los cubanos en una patria libre. Seguiré haciéndoles ver como de útil puede resultar un fósforo y un poco de gasolina cuando se trata de conseguir el fin de esa vida de oprobios… hasta que solo quede tierra quemada o hasta que sacrifiquemos en una pira, al último de los totalitarios y alumbre un nuevo día de humanidad y felicidad.

Así que ya sabéis. Vayamos a los unas anteojeras que no estamos hoy para entretenernos con estas cosas del comer. Y a paso redoblado… marchhhhh.

La cruz del gato!

Si progresas te mato! Fue lo primero que me vino a la mente cuando un primo me ha enviado una fotografía de su última ocurrencia. Como para un empresario la publicidad le gusta aunque esta sea negativa, voy a promoverlo… aunque no como él quisiera. Qué voy a hacer si me ha tocado una llaga? Ahí va, con ustedes señores y señoras… el camello veloz.

Cuando en agosto de 1960 el mojón en jefe anunció las primeras intervenciones,_ norteamericanas todas_, todos aquellos borregos que aplaudieron la iniciativa estoy seguro de que no se les pasó por la cabeza, que aquel boomerang iba a regresar a rajárselas.

La orden ejecutiva sería ejecutada por milicianos que armas en ristre, se presentaron en las 26 empresas de aquella calurosa mañana. Fue el pistoletazo de salida del despropósito comunista que puso milicianos hasta en el último negocio de americanos, chinos, españoles… y cubanos. Así pasó en nuestro caso con fincas, ganado, la quincalla de mi abuela paterna… o la peluquería de la madre del dueño del camello, que igualmente con poco menos de 10 años presenció tanto el latrocinio castrista como las lágrimas e impotencia de su madre y tía abuela mía.

Este como muchos, como yo mismo hizo lo indecible en la Cuba que nos tocó sufrir para vivir lo mejor que pudo. No hay reproches por ello, pues cada cual abrió la ventana que le dieron las fuerzas o la inteligencia para respirar, había que hacerlo por puro sentido de supervivencia.

Pasa que luego de mucho andar te toca tomar el camino al exilio. Político por supuesto pues desde los opositores propiamente dichos, pasando por las putas, los homosexuales, los emprendedores o los atravesados como el que firma este artículo, todos con independencia de la superficie, en el fondo hemos abandonado lo nuestro porque un sistema totalitario y genocida no nos ha dejado margen para ser felices.

Y hoy cuando ya las canas llenan su cabeza, cuando se supone ha terminado el proceso de aprendizaje y experimentación sobre las cosas y caminos de este mundo, me viene este hijo de su madre… a recordármela.

Mi tía abuela la recuerdo todavía con su Corea, sus tembleques y su álbum de fotografías que mientras pudo enseñaba a todos, a mí también. Y ahí estaban las hermanas juntas en su peluquería donde lograron con puro esfuerzo mantenerse y prosperar. Eso hasta que los “igualaron por abajo”, por puro capricho de un desquiciado y la desidia de millones de manipulados. Descansa en Paz tía Aida, que yo me ocupo de darle donde ya sabes.

Pensando estoy que como yo estoy en España y él del otro lado del charco no me va a llegar el puntapié. Hay otro modo de joderle y es igualmente eficaz, ya enunciado: la cruz del gato… si camellas te capo!

Inflexión.

Estamos en un momento delicado de la historia. Es verdad que todavía nos quedan ciertas certezas. Frente a un Papa que ha hecho dejación de su labor pastoral en pro de su liderazgo político, es Isabel y su persistente nonagenario compromiso un faro entre tanta dispersión. Igualmente y mal que nos pese, Putin con su bravuconería a lo ruso, también es una certeza con independencia de su papel como “coco” del cuento.

En una era de globalismo que deberíamos haber aprovechado para acelerar en la meta por construir el Reino De Dios en la tierra, nos hemos perdido entre la desinformación y la avaricia gestionada por quienes desde los centros financieros de Poder, solo buscan una sociedad replicada y replicante de un modelo del consumo por el consumo, donde valores como la generosidad o la verdad sean un producto más que ni interesan, ni se les espera pues aquí la única prioridad es hacer caja.

Se resienten las democracias, se polarizan las sociedades y el nivel cultural junto al conocimiento, están directa y proporcionalmente relacionados con el modelo de aparato telefónico y el número de G’s con la que navegues a la hora de despotricar, rebuznar o ladrar, según sea el caso del animal del que estemos hablando. Nos han llevado a una era oscura donde la política no es ya una necesidad de servicio, sino un modo más de vida de personajillos que representan fielmente a su tiempo. Macron, Trump, Sánchez o Johnson, no son más que el espejo de sociedades que viviendo el mejor escenario posible, han escogido el peor libreto. De ahí está mediocre representación.

De Cuba?

Qué decir de un bodevil infame entre unos gobernantes corruptos y otros gobernados aún peores? El existencialismo materialista de otro tiempo puedo justificarlo. El actual voluntarismo inexistente, jamás. En un país muerto de hambre con calamidades y penurias de todos los colores, ver a padres contemplando como encarcelan a sus hijos no es aceptable. Cuál es la respuesta que estamos dando? Irnos? Y la más miserable de todas… regresarnos?

Habrán quienes puedan estar tentados a creer que son divagaciones de un extremista. No es algo baladí la verdad. No puede estirarse o moldearse a voluntad, y deberíamos convenir en ciertas verdades tan intangibles como imprescindibles, si queremos avanzar y arribar a un nuevo Renacimiento que nos salve del agujero negro al que hoy nos dirigimos irremediablemente. Por eso dejo algunas de “mis verdades” a modo de invitación e incitación.

La familia es la unidad reproductiva entre un hombre y una mujer encargada básicamente de perpetuar la especie. Soy omnívoro y he nacido libre, dos condiciones que me obligan por igual a comer carne y protestar frente a lo que limite mi libertad. La felicidad es la razón de nuestra existencia individual. Dios existe, prueba de ello es el libre arbitrio que nos ha regalado. La historia no puede reescribirse en base a opiniones, ni la memoria puede ser patrimonio más que de todos… . El comunismo? Un régimen genocida que solo funciona desde la maledicencia de unos pocos, gracias al sometimiento o el apoyo ignorante de otros muchos.

Hay muchas otras verdades. No de esas tuyas o mías, sino nuestras. En esas deberíamos coincidir y convenir en la urgencia de asumirlas, si queremos doblar este Cabo de Hornos, esta especie de inflexión donde nos retienen sin siquiera darnos cuenta… o sí?

Cuando las razones sobran.

Y llegó la víspera del 11/J. Toda la comunidad exiliada saldrá a las calles de este mundo, por donde nos ha dispersado la inenarrable realidad del castrocomunismo. Se han dado muchísimas razones: por los niños encarcelados, las familias extorsionadas, la sociedad secuestrada, dividida, exiliada, por los héroes anónimos, por el futuro… y así casi hasta el infinito.

Hay una cosa buena de todo esto,_ de las muchas cosas buenas que ha traído_, y es el despertar de la conciencia cubana exiliada y su autoconciencia. Habían sido muchos años de apatía, ignorancia y falta de compromiso de muchos cubanos, que habiendo abandonado forzadamente nuestra patria, no habían visto la luz. Hablo de esa que Martí llamo decorosa. Pero como pasa siempre con el alma humana hecha a imagen y semejanza de Dios, el clamor de hace un año caló el alma cubana, y desde entonces nos reconciliamos todos con todos.

Y nuestros hermanos en Cuba ya saben que no están solos. Y nuestra comunidad exiliada se afianza en sus valores anticastristas que quisieron diluirnos con un discurso engañoso de unos mafiosos hablando de mafia. Y se despertó el avispero.

En esta jornada marcharemos aquí, allá y por medio mundo con disímiles carteles y blandiendo todo tipo de argumentos teniendo en consideración, que hay tantas historias de dolor como exiliados dispersos por este mundo, y con otros once millones buscando inspiración a la salida oprobiosa en la que lis tiene una canallesca banda criminal, les hablaremos desde una solidaridad bien entendida sobre la cura para sus males.

Porque la cura de Cuba está en la calle. En los brazos, las piernas y entrepiernas de los hombres y mujeres asumiendo la rebeldía frente a un régimen asesino, sobre quienes están en una superioridad numérica tal, que en cuanto la descubran los exterminaran de un plumazo.

Por eso con las razones personales, de grupos o generaciones que se mezclarán en estos memorables días, debe sobrevolar la única razón que nos lleva a las calles: la libertad de un pueblo que clama dignidad y justicia.

Por Cuba y su libertad este 11/J dale pa la calle y grita tú canto de guerra. La razón? Déjala en el cajón, pues hoy con un país yéndose al garete y unos desgobernantes intentando seguir viviendo a costa de la sangre y el sudor de un pueblo, toca una sola razón para marchar.

Extinción!