Madrid, Madrid, Madrid…

Ha culminado la Cumbre de la OTAN. La verdad es que para los tiempos que corren donde y por ejemplo, la primera ministra francesa está pidiendo sea incluido el aborto como derecho fundamental en la Carta Europea, ver a los líderes de la organización atlántica señalar a Rusia sin ambages como la principal amenaza para la paz e identificar a China como un problema por su modelo restrictivo en términos sociales, es verdaderamente un alivio. La guinda? La incorporación finalmente de Suecia y Finlandia al escudo antitotalitario occidental.

Han quedado estampas para enmarcar. El doctor fraude le ha dicho a Biden que Yolanda Díaz ya no es comunista. Esta caricatura que tenemos como presidente de gobierno, la verdad es que no sé qué le pasó por la cabeza cuando todos sabemos, que los norteamericanos sí que hacen caso y tienen en gran estima y respeto, a sus agencias de seguridad. Allí saben hasta los gramos de comunismo que este fantoche cada día expulsa sin quererlo… en sus emolumentos. En fin…

Han habido ridiculos peores. Las protestas de la izquierda comunista y los borregos que ignorantemente la soportan se han manifestado, para vergüenza de la España que no ha perdido la cordura. Estos entes que defienden desde el consumo de aceite de oliva virgen extra, apartamentos en la costa y marisco, mucho marisco un sistema genocida condenado expresamente por la democracia europea, son la indecencia o la ignorancia personificada. Porque no existe otra razón para defender el totalitarismo comunista desde el Estado del Bienestar. Y aún así, la imbecilidad es tan rampante, que hasta banderas multicolores se vieron en la convocatoria.

A mi estas demandas me han recordado a mi abuela. Aquella era cotilla como nadie, aunque se cuidaba mucho de no parecerlo por aquello de la “educación”. Resulta que escuchó a Mario, un vecino que conversaba con otros decir que Bush no quería ni la guerra ni la paz. No pudo resistirse y acercándose le preguntó: y entonces qué es lo que quiere? Aquel, con un vozarrón impertinente que tenía adjudicado por herencia le contestó a todo pulmón: “que se la chup….”.

El insulto le duró meses. Al final comprendió que había sido ella la culpable por su impertinencia y lo perdonó. En este caso, espero que nuestros aliados sepan perdonarnos nuestra impertinencia o nuestra falta de enjundia. Ya saben estos sobradamente, que aquí esto es un reino con 17 reyezuelos, al que le ha sido adjudicado por mandato popular, un tiempo sociocomunista que espero arreglemos en cosa de un año.

O no! A lo mejor lo que realmente le pasa a esta sociedad nuestra es lo mismo que a Bush, que no quiere ni la guerra ni la paz.

Ojo al dato… Y es que sería una faena!

Elecciones Andaluzas.

Y por fin terminó la jornada andaluza. Ha sido en términos generales una jornada provechosa y esperanzadora. Provechosa porque ha ganado en justa lid el partido popular con una mayoría absoluta que le permitirá gobernar eficazmente; pero además, nosotros hemos ganado en respaldo popular y en número de diputados, con la particularidad de que en lo que otrora fue un feudo de izquierdas, hoy VOX es la tercera fuerza política de la comunidad.

Esperanzadora también pues teniendo en cuenta el resultado global de la sumatoria de fuerzas de centro-derecha (PP+VOX), y multiplicándolo por 1.5 en términos porcentuales dada las características de otras comunidades menos afines a los izquierdosos, podemos afirmar que desbancaremos al “Doctor Fraude” y la banda sociocomunista que lo respalda en las próximas elecciones generales.

Ahora unos matices que pude observar en primera fila, pues estuve en un colegio electoral como apoderado del partido. Y la verdad, es que tengo unas intuiciones muy ciertas sobre el futuro de nuestra formación.

Las casi 12 horas que dediqué a controlar la dinámica electoral, darían para muchos comentarios. Voy a resaltar lo que me pareció más relevante, pues desde mi posición estuve vigilando al montón de papeletas nuestras, básicamente para poder hacerme una idea del perfil de nuestro electorado. Puedo asegurar desde mi experiencia personal, que nos votan todos. Una pequeña observación: casi todos los que nos dieron su confianza, tomaron desde un enfático modo su compromiso con nuestras ideas. Era como si por dentro estuviesen diciendo al más puro estilo castrense: hurra!

Vi a jubilados tomar su boleta como si fuesen adolescentes rebeldes. Más de uno de aquellos septuagenarios viendo mi acreditación me levantaron el pulgar, algunos se me acercaron directamente a mostrarme la papeleta como para que no hubiesen dudas. Otro me hizo un guiño mientras la mujer se decantó por la del PP. Alguno llegó a ponerme en una situación delicada pues entre apoderados de otros partidos, y la policía vigilando atentamente para que nadie rompiese el espíritu neutral de la jornada se me acercó, y mostrándome su boleta me dijo: “tenemos que ganar”

Alguien vino a comprobar si todo estaba correcto, porque no ha visto a la Olona en la lista. Otro que participaba por primera vez me hizo un gesto de aprobación, mientras tomaba nuestra papeleta. Otra estampa graciosa fue ver a una madre tomando su papeleta y a la de su hijo quien le rechazó optando por una más centrista, luego la misma mujer regresaría un poco más tarde trayendo de la mano a su marido, y a quien directamente y sin darle explicaciones lo puso en fila papeleta en mano y sin darle margen para rechistar.

A VOX en un colegio de mayoría de izquierdas y donde Izquierda Unida ha estado gobernando en muchas ocasiones, nos dieron su confianza alrededor del 20% del electorado. Quedamos en tercera posición de votos emitidos. Y puedo decirles sin faltar a la verdad, que nos votaron jubilados, mujeres y hombres de todas las edades, votantes nóveles, gays y lesbianas, hispanoamericanos, blancos y negros indistintamente. Lo he constatado personalmente.

Es lo que tiene defender la libertad. Tengo la intuición de que daremos una sorpresa en las próximas generales. Al menos, si mantenemos el compromiso con España y con los valores que nos han convertido en una formación indispensable para mantener la unidad nacional y la igualdad entre todos los españoles.

Así termino. Con un canto a la esperanza de que este desastre de país que hoy ansía terminar este tiempo de desgobierno y vergüenza nacional, lo reconduciremos con la ayuda De Dios, y de los millones de españoles que no se cansan de trabajar y soñar con una España mejor.

Ánimo!

Reflexión… reflexiona!

Llegó el día que conocemos como la jornada de reflexión. No habrán mítines, ni encuestas más o menos engañosas,_ mas más que menos como las del CIS_, ni más o menos honestas desde los propios partidos,_ algunos menos que más como las del PSOE_. porque ha llegado el día de ponerse a meditar, a reflexionar sobre a quienes vais a dar el voto.

Pasa que estamos en verano y la cabra tira para el monte. Aquí reflexión lo que se dice reflexión, hay muy poca. Lo demuestran los millones de votos a un comunismo, que ya ha sido catalogado por el Parlamento Europeo como un sistema genocida; mientras aquí en España, este Reino de reyezuelos autonómicos con un Rey de reyes a quien opacan a la primera desde los estamentos del Estado, está a día de hoy en pleno siglo XXI mal gobernado por un gobierno socio-comunista.

Qué cómo se come eso? Pues aquí en el patio de colegio en el que los líderes se enzarzan a pellizcos día sí y día también la deuda ya está adjudicada a mis bisnietos, y la inflación tiene a “don pedrete”maquillando hasta las cuentas de las defunciones para conservar pensionistas a los que venderles la burra, aunque la burra no se la compran ni en los centros espirituales.

Fuera la cosa no pinta mejor. Como el doctor fraude apesta a konsomol, le huyen como el diablo a la Cruz. Somos siempre los últimos en las fotos, en las citas, en las alianzas. Con decir que hasta un sátrapa como el marroquí cotiza mejor que nuestro representante del Ibex y su prima depresiva, que ni los ansiolíticos levantan.

Le he escuchado decir que están orgullosos de ser socialistas. Y lo han dicho en una Comunidad Autónoma que gobernaron durante más de 3 décadas, y a la que han dejado igual: la antepenúltima de España en todos los datos malos que miden la calidad socioeconómica. Ah bueno no, algo han hecho bien la verdad: llenarse los bolsillos y haber despilfarrado millones mientras los andaluces salían hacia La Mancha, Cataluña y más allá, porque parafraseando el título de la serie… allí , allí no hay quien viva.. allí no! Mentira? Díselo a los muchos que durante muchos años preferían entregar las herencias, porque no podían con el latrocinio del 25% del impuesto de sucesiones que estuvieron sustrayendo hasta el 2018.

Y ahora vienen a por la revancha. Porque estos parásitos no pueden vivir sin estar adosados al poder. Como en política su gran jefe les ha demostrado que todo vale y la contraria, donde las capacidades curriculares son descartables pues siempre nos quedará un “doctor Simón”… a por San Telmo! Y si gana la derecha, sacaremos a nuestros enchufados liberados y hagámosles como “él piraña”… del barco del chanquete no nos moverán!

Yo no sé de cuál signo político es usted amigo lector. Pero le pido que si es usted un votante de izquierdas, reflexione. Estos ni son socialdemócratas, y están dejando a esta España acomplejada por fantasmas que ya se resisten a salir hasta en haloween, como unos zorros. Así que no les compres su discurso, pues solo te llevará a la dependencia por los siglos de los siglos. Y qué hacer entonces? Sencillamente apaga la fábrica de mentiras llamada Tve española, y como dice la canción…”coje tú sombrero y póntelo, vete pa la playa calienta el sol”. Porque con tú abstención estarás conservando tú dignidad, y le prestarás un gran servicio a tú descendencia y a otras tantas muchas. Luego ya si eso, el día en que veas que regresan los socialdemócratas y entierran de una vez a Marx… tú verás lo que haces!

Y a los de derecha os vuelvo a recordar #SoloquedaVOX

A por ellos!

Marujas asesinas.

No vayan a creer que he cambiado la política por el séptimo arte. Con licencia del señor Rebollo voy a utilizar el título de su película… para advertir sobre un colectivo que por estos días intenta seguir parasitando a España. Quienes duden de que los comunistas son parásitos, aquí les dejo la definición del término en este caso aplicado a la sociología y la política: El parasitismo es un tipo de asociación sociopolítica, en la que uno de los grupos (el parásito) obtiene beneficio de esta relación y vive a expensas del otro,_los tontolabas que los votan y lo peor.. el resto de nosotros aunque no los hayamos votado.

Aunque para mí, parásitos a quienes aborrezco en la política española son muchos y muy diversos, no hay ninguno a quien le tenga tanto asco particularmente hablando, como al diputado Echenique. Ese que después de buscar por allá (ciudadanos) y por acá, se quedó medrando en la formación de las marujas enmorecidas haciendo honor a su paisano “el asesino de Rosario” a quienes algunos llaman Che, y con quien comparte la pestilencia ideológica conocida como comunismo. Y digo que le tengo asco porque hay que ser muy degenerado, para escapar del neocomunismo o peronismo que es igual de la Argentina, venir a un país de la Europa del estado del bienestar, y querer desde una existencia tan miserable como acomodaticia, _hasta chacha sin contrato tenía_, para los españoles, la porquería que como argentino no quiso para sí mismo.

Pero allí están estos intentando ahora convencer a los andaluces con milongas que ya tuvieron durante décadas, de la mano de los socialistas. Hablo del chiringuito de las subvenciones que repartían entre amiguetes a quienes encargaban dejasen migajas por aquí y por allá, para tener una red de miserables dependiendo, mientras ellos con la sartén por el mango se han forrado, y han robado lo que no está escrito.

Lo peor es que con estos, encima de dependientes serían andaluces amordazados por la furibunda banda roba niños, que no va a permitir ni el “salero” andaluz a la hora de piropear esos buenos ejemplares de ojos almendrados y escotes sofocantes pidiendo ser abanicados que se pasean por las calles de esa bendita tierra, porque acabarían en la comisaría acusados de violencia machista.

Yo no sé qué les pasa a esta banda? Probablemente entre divorcios, maltratos y conflictos existenciales, imagino que no son capaces de ver la belleza de la vida compartida… o la belleza en general. Están siempre con esos puños enardecidos levantados al viento y claro, así qué cosa buena va a acercárseles? Un profesor en la universidad nos decía que un cerdo no puede vivir en un rosal: “o se seca la rosa… o se muere el puerco” Y nos miraba fijamente para que nunca se nos olvidase, lo importante de una buena asociación.

Por eso hoy a pocos días de las elecciones andaluzas donde la clase política busca asociación, vale la pena recordar que dice un refrán “quien a buen árbol se arrima buena sombra lo cobija…” Así que miren bien y elijan lo que sea si están a la izquierda del ecuador dónde pretenden cobijarse, lo que sea menos el comunismo. Ya saben que estos solo les darán recortes de libertades y miseria, mucha miseria que administrarán para su propio éxito con la dependencia de un electorado que iría directo a autosuicidarse “andaluzamente” hablando. Sabes lo qué te quiero decir?

Los que estén a la derecha ya saben…

Solo nos queda #VOX.

El voto útil de los inútiles.

Como ha comenzado la campaña electoral andaluza que fija el rumbo a las elecciones autonómicas y generales, yo confieso ante vosotros hermanos que he pecado de inocencia. Estoy refiriéndome al año 2011 cuando ganamos el gobierno de España con 186 diputados, _la mayoría absoluta está en 176_, y aunque es justo decir que el récord lo tiene Felipe González con 202 diputados, yo que sí pude participar el la del gallego cuando vi lo que habíamos conseguido, y al estar por entonces sufriendo en Mallorca los efectos de una autonomía díscola le dije a mi mujer… ahora sí.

Las expectativas con los cambios que esperábamos quienes sin complejos votamos a la “derecha”, se diluyeron como se diluye un azucarillo en el café. El gallego comenzó con su palante y pa tras, y de ahí no salió. Es verdad que nos salvo o mejor, nos salvamos de un rescate, pero eso no quita el hecho de que con esa mayoría debió hacer… no lo hizo, y así terminó.

Siempre han lanzado a derecha e izquierda los mayoritarios lo del voto útil. Es un concepto según el cual y dada las características de nuestro sistema electoral, mientras más se diluye o se fragmenta el voto a uno y otro lado del espectro, más difícil es gobernar… en solitario. Esa última acotación no la dicen ni a palos. Yo entonces sin más opciones no tuve ni que pensarlo y descubrí con pesar, que aquí aunque consigas ganar…puedes seguir siendo un inútil.

Hoy de más está decir pues mis perfiles así lo atestiguan, que mi tiempo de inocente y confiado ciudadano ajeno a las estructuras partidistas ha muerto. Lo han matado entre Sánchez, Putin, y la realidad de unos nietos que me urgen silenciosamente a trabajar o al menos cooperar para dejarles un país medianamente decente. Por eso mi afiliación a los del díscolo Abascal, ese que un día se cansó de las indefiniciones de sus correligionarios, y se plantó con Vox para gloria y salvación de una España que hasta entonces, estaba acorralada entre escraches y antisistémicos de color púrpura.

Aquí lo que nos jugamos es serio. Veremos si la derecha nuestra será a futuro tenida en cuenta por los centristas del PP o van a plantearse gobernar en minoría aquí o allá, si el PSOE les ofrece su envenenada abstención. Esa es la verdadera cuestión visto lo visto en Castilla y León donde ciertas ausencias podrían estar dejando pistas. No habrá que esperar mucho, en unos días veremos los resultados del voto andaluz y ya sabremos.

Pero hoy quiero pensar que entre la más de la mitad de esa España que aún no ha perdido la cordura, echaremos de la Moncloa a quien ha sido el peor gobernante de la historia democrática española pos transición. No lo digo yo, lo dice una deuda por encima de lo que producimos, un gobierno sociocomunista enfrentado y desprestigiado allende fronteras, y unos socios de gobierno a quienes solo les interesa la implosión del Reino de España con todo lo que contiene, pues ellos ya se sienten fuera.

Y me vienen con lo del voto útil? Si hoy este país acomplejado tiene oportunidad de resarcirse de las heridas, es porque existe una derecha que ha salido sin complejos a defender la cordura, el bien común y las raíces que entre géneros y limitaciones quieren recortarnos, cómo se le recortan a un roble hasta convertirlo en bonsái.

Pues sin raíces ni identidad nos vamos de cabeza y sin el “cabeza del Estado”… a la tan deseada por algunos tercera Republica.

Ojito compatriotas, o al menos a quienes a la derecha del espectro político español dudan de la utilidad del voto ciudadano que es el único y verdadero voto útil.

Os lo resumo posmodernamente: #SoloquedaVox

Entre accionarios y reaccionarios

Con esto de la Cumbre europea me he quedado reflexionando sobre cosas que clasifican como de las del comer, y considerando que para un cubano de la generación del 70 la comida es cosa seria, me gustaría compartirlo con vosotros.

Durante años busqué como buscaban los pioneros que se hicieron a la mar que terminaba en una gran catarata abismal una tierra firme al oeste del mundo, la concordia y comunión entre aquellos que clasificaban como opositores al comunismo castrista. Lo hacía basado en un principio fundamental: en la guerra quien no sirve para matar, sirve para que lo maten. Aún el más inútil opositor es útil desde su realidad limitada al plan general. E inútilmente los conminé a todos con independencia de sesgos ideológicos o deficiencias programáticas por amor a Cuba, pues no puedes pedirle peras al olmo.

Me rendí a la evidencia. Era esto una especie de “misión imposible”. Y después de idas, venidas, bajadas y subidas comprendí que aglutinar agua con aceite es idea perdida. Lo hicieron los de la mafia criminal en los 90 con el gasoil, y terminaron echando a perder todo un parque de locomotoras bolcheviques.

Entonces me convencí de que la ideología era imposible separarla a la hora de buscar la necesaria “juntamenta contrarrevolucionaria” si quería avanzar, pues con reformistas y socialdemócratas virtuales era complicado.

Y me fui al exilio histórico. Abracé entonces a quienes teníamos coincidencias sobre la bestia genocida y el levantamiento de los cubanos no como sociedad civil, sino pueblo llano. Y comenzó a tomar forma el equipo de cazafantasmas. Y llegamos a la Plataforma Cubana por la Libertad.

Pero no era suficiente. Nunca lo es cuando se trata de liberar pueblos. Y entonces se atisbó en el horizonte la posibilidad de juramentar a exiliados europeos y pusimos proa a la Cumbre, aunque algunos auguraban era un rumbo hacia el despeñadero entre cumbres borrascosas.

Ya antes de llegar las señales eran inquietantes. Liberales, centristas y conservadores juntos no era un buen augurio, ya sabemos que en Perico se había estigmatizado la relación con aquel “a correr…”

Y resultó que a pesar de maledicencias, de los palos de ciego a las ruedas de un esfuerzo libertario nos reconocimos por encima de cuestiones ideológicas, pues estaba en juego la identidad frente a algo superior que nos trasciende y eleva: la libertad de millones de compatriotas atrapados en las pezuñas de una banda genocida de hienas marrulleras.

Unos desde el reaccionario planteamiento de denunciar, otros desde la apuesta por una oposición accionaria que sabe que quien da primero da dos veces, pero todos confluyendo en la necesidad de exterminar, de colaborar, de despertar a quienes son los protagonistas del cambio.

Eso sí, no encontré ningún lapidario. Esos que son incapaces de renunciar a sus proyectos reformistas y a las tesis impuestas desde potencias extranjeras que jamás han priorizado al pueblo cubano. Es verdad que han conseguido pequeñas victorias en escaramuzas muy loables en algunas ocasiones pero inútiles frente a una verdad incontestable: el régimen genocida sigue vivo y desgobernando a un pueblo encadenado y viviendo una oprobiosa existencia.

Así que pusimos nuestra bandera de resistencia y sabotaje popular al lado de otras muchas con el convencimiento de que juntar esfuerzos entre accionarios y reaccionarios es útil y bueno para la causa de la libertad. Y lo conseguiremos no me caben dudas pues estamos en el lado correcto de la historia.

Los lapidarios? Que se dejen de cincelar sobre la lápida cubana y dignifiquen su opositora condición poniéndose al servicio de la patria, pues un poco de carne de cañón siempre viene bien.

Y nosotros a lo nuestro que el palenque está necesitando cimarrones, pues la esclavitud o la servidumbre que es lo mismo que estar muerto, no pueden ser una opción.

A por ellos!

Resistencia, el camino a la autodeterminación y extinción castrocomunista.

Conferencia ofrecida en la cumbre de Bruselas el 21/05/22.

Ante todo reconozcamos una realidad: la sociedad civil cubana atrapada entre sus propias contradicciones, y la intransigencia de un régimen determinado a cerrarle cualquier resquicio de presencia pública, carece de la fuerza necesaria para movilizar a una población cubana desnortada, y sin capacidad para reaccionar convenientemente frente a sus limitaciones.
De ahí que resulte vital para quienes entienden la necesidad de un tiempo de esfuerzos y estrategias compartidas, armonizar acciones encaminadas a incidir directamente en la población cubana. Fijado el horizonte en un levantamiento nacional, acortar caminos desde el empoderamiento de los cubanos en general, pasa ineludiblemente por abrir un tiempo nuevo de lucha verdadera, que nos lleva inevitablemente a un escenario: la resistencia ciudadana.

La resistencia cívica está enmarcada dentro de las acciones concebidas como lucha no violenta. No es patrimonio de un grupo o de un sector de la sociedad, sino que está pensada para ser utilizada por la ciudadanía en general, cuando frente a una realidad social limitada, aquella se determina para modificarla.
Conceptualizar y explicar la resistencia cívica, está siendo imprescindible para los cubanos atrapados dentro de la desinformación y la manipulación mediática castrocomunista. Estos confunden términos, que hoy a la vista de las circunstancias no deberían ser confundidos, si queremos avanzar a la autodeterminación y libertad de un pueblo sometido por una banda criminal; máxime cuando tenemos un país, donde la soberanía nacional es atributo de la clase dirigente agrupada bajo las siglas de un partido, y cuyas líneas programáticas son definidas por un grupo reducido de personas bajo la nomenclatura de una estructura llamada Buró Político.
En Cuba casi al completo, los representantes de la sociedad civil están alineados a la lucha no violenta. Paradójicamente aunque sus actitudes personales son un claro ejemplo de resistencia frente al régimen, casi nunca utilizan este concepto en sus proyecciones y estrategias, al intentar dar salida a la situación del país. Equiparando la resistencia a la violencia por ignorancia o pura supervivencia, aluden que su lucha es pacífica. En franca analogía con figuras de la historia como Gandhi, Mandela o Martin Luther King, los vemos justificarse con los mencionados referentes, sus limitaciones programáticas e inacción en términos de oposición real.
Probablemente este error sea producto de equiparar hechos pasados que no tienen punto de comparación con el caso cubano; pero que además, lo hacen olvidando que todos aquellos en algún momento de su historia, tuvieron en la resistencia cívica activa, su forma de expresión.

La resistencia tiene que conceptualizarse, en dependencia del contexto social donde pretendamos explicarla.
Uno es en los sistemas democráticos. Allí la ciudadanía desde una convivencia establecida bajo un marco legal basado en el respeto a derechos y garantías ciudadanas regulados bajo un marco democrático, se puede manifestar dentro de verdaderas garantías constitucionales.

Otra cosa es la resistencia ciudadana bajo regímenes autoritarios o dictatoriales, como el caso del totalitarismo castrista.
Allí sin un marco democrático, los ciudadanos están indefensos frente a sus gobernantes y por tanto, obligados a resistirse. A desconocer las regulaciones establecidas para la convivencia, pues son precisamente estas, las que limitan su capacidad de expresión, y participación en la dinámica del país.

La resistencia puede enmarcarse y manifestarse dentro del ámbito privado o en la colectividad. En cualquier caso, representa un acto consciente de desacuerdo con el estado de cosas, y con ello expresa inequívocamente un deseo de cambio.
Hay muchas maneras de manifestar la resistencia cívica en cualquier espacio de la vida de un ciudadano. Un ejemplo de resistencia a nivel personal sería la desconexión de la información oficial, con la consecuente búsqueda de canales alternativos para la formación de un juicio crítico. A nivel social el desmarcarse de las convocatorias oficialistas, es el mejor ejemplo de resistencia en el ámbito colectivo.
Adoptar una cultura de resistencia en los regímenes totalitarios, es sinónimo de madurez política y garantía de cambio. En la misma medida que el ciudadano la asume, va consolidando sus valores cívicos y definiendo desde la autodeterminación la ruptura de su relación con el poder, entendiéndolo e identificándolo como el obstáculo en el camino a su bienestar.
Una vez asumida la resistencia como modo de vida frente al sistema, el ciudadano irá afianzándose en su capacidad para llevarla desde el ámbito privado, a su entorno social. Esto no solo lo libera de la dependencia sino que además, le permite influir en otros, en el proceso de generar una cultura comunitaria de resistencia cívica.

Conseguida su determinación no solo a expresar su disconformidad sino a incidir en su realidad para modificarla, el ciudadano estaría en condiciones de impactar y afectar la viabilidad del sistema mediante estrategias diversas.
Son muchísimos los caminos para establecer estrategias de resistencia. En cualquier caso en regímenes tiránicos siempre contemplamos como finalidad, el cambio de sistema mediante protestas masivas. Para llegar a ese momento necesitamos de una estrategia dentro de la lucha no violenta, que contemple la realidad cubana.

Por su importancia y teniendo en consideración las limitaciones, realidades e indefensión de los cubanos, nos centraremos en la que más puede amoldarse a un pueblo que necesita colapsar a un sistema que todo lo ocupa. Hablamos del boicot, que se define como las acciones que se dirigen contra una persona, entidad o sistema, para obstaculizar su desarrollo o funcionamiento.
En el caso de los cubanos, el boicot debe asumirse como un acto personal, silencioso, y malintencionado, del individuo frente al poder.

Este resulta una estrategia eficaz en el proceso para ir madurando una conciencia resistente, que les permita finalmente abrazar las acciones de protestas masivas que son en sí mismas, la estrategia definitiva, que los llevará a terminar con la causa de todas sus desgracias.

Con el afán de lograr la comprensión de nuestra tesis, establezcamos algunas diferencias entre resistencia y boicot, para que quienes se determinen a incorporarlo en sus dinámicas de enfrentamiento, tengan aclarado ciertos conceptos. Partimos del hecho que ambos están intrínsecamente relacionados, en una relación causa-efecto.
La resistencia es ante todo una actitud, mientras el boicot es básicamente una expresión de ella. La primera es una necesidad de la conciencia, mientras que el segundo es una opción desde la determinación a forzar un cambio. La una puede ser impactante en términos cívicos, mientras que el otro es determinante en términos de viabilidad del sistema. La resistencia puede asumirse públicamente para generar empatías, mientras que el boicot debe hacerse silenciosamente, para garantizar desde el anonimato, su continuidad en el tiempo. Una es proactiva, el otro coactivo.
Y aunque serán los ciudadanos quienes determinen hasta dónde están en condiciones según sus circunstancias, de desarrollar el enfrentamiento con el sistema, tanto la resistencia como concepto como el boicot como estrategia, parten de una misma conclusión o ecuación: el reconocimiento de una realidad limitante, y la consecuente determinación para transformarla por la vía de la lucha no violenta.
Como la estrategia del boicot puede circunscribirse a muchos escenarios, debemos acotar que en el caso de los cubanos, el boicot debe tener como objetivo el colapso del sistema totalitario. Y esto ha de establecerse desde una premisa: todo es absolutamente susceptible de ser saboteado. No se alarmen, sabotaje es sinónimo de boicot.

Con una población determinada a boicotear al régimen, cualquier acción por muy insignificante que pueda parecer, incidirá en la viabilidad del sistema tensándolo, para finalmente llevarlo desde la inoperancia, al descrédito, y al colapso.
Asumir que una estructura sistémica se mantiene en pie a través de un engranaje interconectado, nos permitirá entender que el boicot como estrategia en Cuba, no debe discriminar ningún área o espacio del sistema, pues es el todo lo que mantiene en pie el funcionamiento del régimen tiránico.

En Cuba las cuotas de bienestar a través de décadas solo han ido de más a menos. Esta merma ha llevado a los cubanos de hoy a una vida sin horizontes, y a tener que desenvolverse en un modelo concebido para el disfrute de unos pocos, gracias al sometimiento y la dependencia de millones de personas.

El boicot a los modos y medios de producción del sistema, ha de asumirse como una necesidad, pues su funcionamiento solo servirá para eternizar el modelo social impuesto. Saboteando su capacidad económica o sus espacios de influencia, conseguiremos ir mermando su potencial para seguir controlando a los cubanos y consecuentemente, favorecer su colapso.
Hoy el régimen castrista acusado de una insolvencia económica no podría siquiera asumir la restitución estética del daño causado por el pueblo a sus símbolos, que constituyen la fachada sobre la que está proyectada la cotidianidad, y el sometimiento de los cubanos. El descrédito, que se evidenciará al constatar el pueblo la ineficacia de las acciones por parte del régimen, para intentar controlar unos actos anónimos a escala nacional, constituye la primera razón para abrazar el boicot como herramienta libertaria.
Muchísimo menos soportarían el daño a sus modos y medios de producción. Hoy la ruina material en la que están instalados, no les permitiría recomponerse frente a un daño ocasionado de manera indistinta y silenciosa, por una población que de manera particular, masiva, y anónima, se determine a dañar todo lo que mantiene las estructuras del régimen en funcionamiento.
Resistencia y boicot no pueden asociarse a la lucha violenta, máxime cuando la realidad de la población cubana, es la de una sociedad arrinconada por una mafia criminal. Allí sin derechos, medios materiales o libertades, resulta imposible “pacíficamente” incidir en una transformación hacia un estado de derecho por el simple hecho de desearlo, aunque ese sea el bienintencionado deseo de millones de ciudadanos.
De ahí que el pueblo cubano tiene en el boicot, una fórmula eficaz para impactar en su realidad, modificarla, y autodeterminarse hacia un marco de convivencia de derechos y garantías ciudadanas.

Esto no solo es posible, es absolutamente necesario. Se necesita invertir el marco de relaciones de fuerza entre el Estado y la ciudadanía. Teniendo en consideración la naturaleza genocida del régimen cubano, el incivismo de la sociedad cubana y su idiosincrasia, junto a una comunidad internacional bajo la égida del multilateralismo, llevar adelante un enfrentamiento cívico a través del boicot, es la mejor estrategia. A la vez, habrán de irse modulando y madurando, una cultura popular de resistencia que pueda tener en las manifestaciones multitudinarias, un frente social de acciones definitorias contra el régimen.
Bajo un escenario de boicot al sistema, con el debilitamiento de este gracias al empoderamiento de una sociedad que haya asumido una cultura de resistencia desde la estrategia de boicotear masivamente, el impacto sobre la solvencia del régimen y su consecuente colapso, serían una cierta e inevitable cuestión de poco tiempo.
Todo es susceptible de ser saboteado. El daño a las infraestructuras, sistemas de producción o espacios sociales, forzarán al sistema a emplearse a fondo para restituir o reacondicionar, lo poco que hoy se mantiene en pie a duras penas.

Es previsible que la estrategia por parte del régimen frente al llamado a la resistencia y las acciones de sabotaje popular, sean el silencio y la negación.
En la medida en que vayan acrecentándose los actos de boicot, desde los medios en manos del sistema se promoverán campañas para intentar, junto a los quintacolumnistas con presencia en las organizaciones de la sociedad civil, diluir o confundir la posibilidad de movilización de la sociedad cubana, hacia la resistencia y el boicot.

Es de esperar que amparados en el monopolio de la información, lancen desde una retórica ya conocida sus estrategias de desinformación, buscando evitar el contagio ciudadano. Lo homologarán con actos violentos de facciones extremistas y minoritarias de la sociedad, alentadas desde sectores radicales del exilio, sobre quienes lanzarán toda suerte de amenazas, como viene sucediendo desde hace más de seis décadas. No se conformarán solo con intimidar e inmovilizar a la población. Conociendo sus prácticas, les veremos intentar sembrar la confusión y la discordia entre las organizaciones opositoras, promoviendo debates pseudo pacifistas dentro y fuera.

La sociedad civil dentro y la comunidad exiliada, no deberían ceder a tal perversión.
Resistencia no es violencia sino una cuestión de supervivencia, como el boicot a un sistema totalitario no es extremismo, sino la única forma que tienen los ciudadanos maniatados desde el poder, de poder decirles basta. Debemos explicar e inducir a los cubanos desde todos los medios y plataformas de comunicación posibles, de que abracen la resistencia no violenta como actitud frente al régimen; y el boicot, como su mejor estrategia mientras madura el momento del levantamiento popular.
Esta es una cierta y eficaz fórmula frente a una banda genocida que ha anulado los espacios sociales, familiares, y hasta digitales para quienes pretendan expresar su disconformidad. No hay otro camino si queremos llegar a conseguir un pueblo autodeterminado, en medio de un sistema de leyes injustas al servicio de unos pocos privilegiados, pretendiendo mantener un marco de indefensión ciudadana sobre millones de almas.
No es un acto de violencia, pues las acciones no se ejercerán contra personas, sino contra todo lo que materialmente pueda ser afectado para mermar la capacidad del régimen, limitarle su continuidad e influencia en la sociedad, y finalmente, facilitar su extinción.
Resistencia no es violencia. Boicot por coherencia.

Circulando…

Dicen de él que es la figura perfecta. Además hay toda una simbología detrás pues no solo evoca la perfección, sino el equilibrio, el principio y el fin… En fin, que es la madre de todas las figuras.

Pero no es tan tan cuando lo piensas bien. Y es que ya puestos, si lo ponemos en marcha, sus atributos podrán o no afectarse dependiendo de si su circulación será virtuosa… o viciosa.

Adentrarse en esto de la “circulación cubana” es harto complejo y peor aún, complicado de hacerse entender. Sobretodo cuando tenemos la animosidad que tenemos, aderezada con la ignorancia, las limitaciones, y las perversiones de algunos y otros del más acá,… y el más allá.

Pero desafortunadamente si queremos avanzar en el propósito de libertad conviene dar ciertas pistas, a fin de que quienes anden errantes buscando salidas o compañeros de viaje, no queden atrapados en ruedas de hámster o en compañía de amistades peligrosas yendo a ningún lado como estamos desde hace mucho.

Para círculo vicioso el del desgobierno castrocomunista. Aquí se ha logrado al amparo del monopolio de la información, y con la inestimable colaboración de una clase intelectual que vendió su alma al diablo amén de otras muchas hierbas, imponer desde el descreimiento y la desinformación una cultura amoral,_ o de moral comunista que es igualmente lo mismo _, causante de las desgracias que nos han acontecido en las últimas décadas.

Hay otros muchos círculos de este tipo en la “circularidad cubana”, pero siempre insertados todos dentro del gran círculo gubernamental.

Está el de las familias. Que se prestaron a no hacer un trabajo de contrapropuesta educativa dejando al pairo a generaciones de educandos que terminaron con el cerebro frito por tanta bazofia educativa, y canciones de Los Yoyos.

El de los creyentes. Esos que escondieron a Dios en el cajón y se entregaron a la nueva fe sincrética que dicta creer en todo que es lo mismo que no creer en nada y que aunque parezca de risa, fue justificada y avalada con el relato de los esclavos negros de tiempos coloniales. Todo un símbolo si le damos un par de vueltas a ese círculo infame viendo en lo que han convertido hoy a los cubanos.

El círculo vicioso en que se ha convertido la oposición cubana es ya un clásico desde hace mucho. Fue con diferencia, el mayor éxito del castrismo de castro I antes de irse de este mundo, siempre con la inestimable colaboración de la DSE, la USAID y hasta Dios que le favoreció acotando con agua salada los dominios siboneyes. Aquí en este círculo de vicio se reprime-se denuncia-se encarcela-se denuncia-se excarcela… y así vuelta a empezar a no ser que el afectado se salga del círculo y de las fronteras nacionales, siempre con la “bendición del gran ojo”.

Pero no todo es maldad y porquería. Hay círculos de virtud que nos dan esperanzas de arreglar este desaguisado comunista porque aunque no lo creáis, la humanidad siempre avanza hacia cuotas de bienestar y libertad. Nos lo insertaron en el momento de la creación y no podemos resistirnos a buscar la liberación. Algunos lo llaman la eterna lucha del bien contra el mal o de luz contra tinieblas. Martí lo llamaba decoro.

El más grande círculo de virtud en Cuba está a salvo. Lo constituye nuestra historia de oposición al comunismo. Ella está llamada a inspirar y a emular, si queremos darle la vuelta a esta realidad esclavista de la Cuba de hoy. El sacrificio de la brigada, el valor de los alzados, la persistencia de los hombres de acción y los grupos de infiltración están ahí. Igualmente la historia del presidio político con su renuencia a pactar con su verdugo, trascienden e inspiran hoy a muchos hermanos tapiados pero nunca olvidados.

Para decoro el de las madres y esposas de los presos. Ahí hay suficiente inspiración para saber cómo enfrentar los miedos que han inducido en el alma cubana y sin necesidad más allá de un clavel.

Para decoro el de los exiliados cubanoamericanos . No quienes se autotitulan como tal, hablo de esos “tabacaleros” desconocidos para el gran público que ya octogenarios, no cejan en compartir tiempo y esfuerzos económicos con sus hermanos secuestrados por quienes igualmente sufren y sueñan, aún en medio de tanta hipocresía de quienes hoy debieron ser relevo y no son más que una mascarada opositora.

Si queremos cerrar el círculo que un día de enero fue interrumpido por la maldad de unos pocos y la desidia de otros muchos, vayamos al encuentro de nosotros mismos. Si no somos capaces de reconocernos en el dolor de tantos, si no aceptamos la necesidad de honrar nuestra historia, y no comprendemos el valor que corre por nuestras arterias o el privilegio de haber nacido en esa tierra bendita…

Qué más voy a decirles? Ah sí… la Cumbre de Bruselas va!

Alumbremos al exilio cubano europeo y montémonos en el círculo virtuoso de un exilio con identidad y coherencia… A sumar!

Cumbre en Bruselas

En un par de semanas estaremos celebrando una cumbre de cubanos libres en Bruselas. Específicamente entre el 19 al 22 de este mes. Esto está siendo un esfuerzo por parte de exiliados europeos, que van a intentar denunciar y establecer un precedente en cuanto a trabajo y esfuerzo compartido se refiere por la libertad de los cubanos.

La presidenta del Parlamento Europeo ha dado el patrocinio de este, a esta cumbre. Es todo un honor y privilegio. Y más, es digno de agradecer teniendo en cuenta que a Bruselas vamos la otra “cara del exilio”, pues ya se han autoproclamado como tal anteriormente en tierras norteñas, pero esos están bailando al ritmo del charlestón de la USAID, y en Cuba como lo que se baila es guaguanco… no se han enterado.

No cabe duda de que entre la heterogeneidad y la bisoñés de muchas de las organizaciones opositoras europeas, será todo un reto el encauzar tantos cauces. Y así y todo, si asumimos esta tarea desde la generosidad y altura de miras dadas las circunstancias del indecente desgobierno castrocomunista que están padeciendo nuestros hermanos en Cuba, lo lógico es que sea un éxito.

Un exilio con identidad y cohesionado es la peor noticia para los degenerados de La Habana. Por eso han desplegado todos sus miserables quintacolumnistas de uno y otro lado del charco, para intentar desarmar lo que ya es imparable. No vale la pena desacreditarlos. Lo hacen ellos solitos, pues qué cubano con vergüenza se opondría a una oportunidad como esta, máxime cuando en Cuba la indefensión ciudadana está en máximos históricos y eso créanme… es mucho decir.

La historia es implacable, y debemos estar a la altura de la situación de los cubanos. No duden que en lo que a mí y todos a quienes represento se refiere, haremos todo por conseguir poner en marcha a un “exilio cubano europeo”, con todo lo que significa. Acá solo hay una línea roja: el castrocomunismo es irreformable y es el pueblo quien tiene que resistirse, pelear cívicamente y buscar en el levantamiento popular nacional la hora final de tan oprobiosa existencia.

No lo duden… estamos ante probablemente la última oportunidad de ser coherentes para con nuestros compatriotas o ellos mismos y la indefectible historia, nos dejarán en la cuneta.

A por ello!

Cagadero filosófico.

Todavía lo recuerdo como si acabara de suceder “… de cada uno según su capacidad, a cada uno según sus necesidades… «. “Y eso qué quiere decir profe? Pues básicamente que el dinero no es lo más importante. Profe pero eso es mentira…”

La cosa terminó en la dirección a donde mi madre tuvo que acudir para escuchar las quejas de Eduardo, mi profesor de Marxismo y vecino que seguramente influido por el gran hermano que sobrevolaba por todo el territorio nacional, buscaba hurgar hasta dónde llegaba mi “desviación” ideológica, que se perdía en las mismísimas brumas de aquel infausto enero del 59.

Una de las prioridades del régimen castrista cuando se hizo con el poder fue desarticular la escuela privada en Cuba. Estaba claro que sin el control estatista de la educación era imposible llevar un plan de ideologización masivo a la sociedad, y de paso garantizar un futuro pletórico de borregos. Y aunque la perfección no existe en el actuar humano, estos se emplearon a fondo en un plan que contemplaba hasta el tratamiento de las ovejas descarriadas e incluso de las ovejas negras. No fueron muy originales, solo habían adaptado manuales dogmáticos de probada eficacia al este de Europa.

Al final la cosa salió bien. Una vez acabaron con los últimos vestigios de la gallardía cubana, con los sobrevivientes de la brigada repatriados y las familias del Escambray reconcentradas en Cubitas, comenzó a germinar el hombre nuevo de la nueva doctrina.

Y desde que asomó ya se le veía esa dualidad hecha a imagen y semejanza de su creador siempre atendiendo a las formas más que al fondo. Y le fueron injertadas nomenclaturas disímiles que se adentraron hasta por los vericuetos más recónditos de las familias. Y los padres entregaron en el altar de la indecencia a sus hijos y los hijos fuimos sacrificados a hoces y martillazos, bajo acordes de la Internacional.

Y comenzó la cosecha. Bajo la égida de una constitución espuria recién estrenada, estrenamos en el 76 el primer espaldarazo de las matriuskas recién salidas de la fábrica aplaudiendo como focas ante el guion de Barbados. Poco después en el 80 el homus ploretarius prevaleciendo sobre toda criatura, sellaría su destino marchando combatientemente contra su propia carne. A esas alturas ya el humo del insenciario acariciaba las papilas olfativas de los dioses esteparios noche y día, pues la fábrica borreguil rendía a plena capacidad.

Fue un tiempo de pletórica felicidad y mascarada generalizada que afianzó durante casi 3 décadas el modelo geminiano gracias a carteles de carreteras, y discursos interminables avalados por aplausos y puños enardecidos de tanto Stolisnaya ventajosamente intercambiado por sangre y azúcar. Y durante ese tiempo un bloque internacional incordió fríamente aquí y allá en nombre de una falsa solidaridad, logrando que nuestro líder de factoría injertase con cierto éxito la orquídea canibal en algunos puntos de la geografía americana bajo las órdenes y la auditora mirada de la KGB.

Los cubanos vivían en una moralidad de dudosa decencia ajenos a todo, excepto a las noticias que el Sputnik y Novedades de Moscú nos traían cada mes. Solo los radioaficionados tenían alguna opción pero estaban todos controlados por el compañero de ocasión de la DSE que se encargaba de que se mantuviese en posición “ceguera”. El carnet del PCC no era para todos ( creyentes, homosexuales, cornudos, masones) pero además, ni siquiera para familiares de primer grado o convivientes con estos sujetos de moralidad dudosa. Con todo y todo, los ciudadanos “normales” y los de la clase vanguardista en general exceptuando a los enchufados a la teta, vivían sabiendo que aquello no era lo que pintaba pero una máscara que algunos no se quitaban ni siquiera cuando se desvestían para dormir, les permita ir desandando sus rutinas rutinarias.

Y sucedió lo que tenía que suceder cuando apuestas en la carrera a un gigante con pies de barro.En 1989 esos malditos bastardos alemanes nos traicionan y la dualidad da paso a la trinidad, conceptuosa más que conceptual.

Entonces los ojetes perforados, los unicornios y hasta los iluminados son admitidos entre la grey materialista de vanguardia. Cambiamos el rojo por el verde prometido de tiempo de sierras y barbas, aunque el verdadero color preferido sería el “camuflaje”, una especie cromática que más que una longitud de onda vendrá a ser como un plan sin plan, preparado lo mismo para montar un burdel nacional al aire libre, que el regreso de la esclavitud de tiempos de la Colonia y disfrazarla de un eufemismo: misiones. La paradoja? Que la inmensa mayoría de estos esclavos modernos son parte de la vanguardia escarlata.

El resultado de tanto sincretismo? Recuerdan las ovejas descarriadas y negras del inicio? Pues han seguido siendo las mismas ya que esa raza no deja de dar cabezazos. La particularidad hoy es que lo mismo arremeten contra el pastor de siempre que contra sus propios miembros del corral o contra el rebaño de enfrente si logran saltar la cerca.

Ay Colón que cagazon… o al menos que decepción con perdón de la Verena.

Porque a 31 años del desmontaje del mito comunista de proletarios unidos por la coacción y el horror, con la internet llegando a un cuarto de la población cubana, y un exilio a rebozar de oposición seguimos “encaretados” dentro y fuera. Lo certifican danzas con el agua al cuello o el precio excesivo de un billete de avión exageradamente demandado por quienes han salido y automáticamente aceptados, en base a un “miedo razonable” que no les impide conservar pasaporte.

Maldita y mil veces… maldita filosofía!